Servicios


Estudio Socioenconomico Laboral y Legal
Conocer en realidad la situación socioeconómica, laboral y judicial de un candidato, nos permite tener la tranquilidad de saber a quién estamos contratando como empresa para que nos represente, además, nos permite planear adecuadamente su crecimiento laboral. El estudio socioeconómico laboral y legal es un proceso de entrevista domiciliaria y de validación, que tiene como objetivo recabar y cotejar información socioeconómica, laboral, solvencia moral, familiar y antecedentes legales de cada candidato.

Evaluación Laboral y Legal
Es un proceso de investigación a los antecedentes laborales y judiciales, que tiene por objetivo conocer la trayectoria laboral y los procesos judiciales de los candidatos para ayudar a las empresas a tomar decisiones en el proceso de selección de personal.

Estudio Toxologico
Son una práctica de salud empresarial que se les realiza a los empleados de una compañía para detectar si alguna de estas personas presenta indicios de un consumo de drogas y con ello tomar las decisiones pertinentes para mantener un lugar de trabajo apropiado para realizar cada una de las actividades.

Pruebas Psicometricas
Son herramientas de evaluación estandarizadas que miden de manera objetiva rasgos de la personalidad, habilidades cognitivas, aptitudes, y competencias de un individuo durante los procesos de reclutamiento y selección de personal

Vinculación Efectiva entre la Empresa y los Talentos
Agilizamos y facilitamos los procesos de contratación y de atracción de talentos. Nuestro objetivo es vincular los talentos potenciales con los puestos vacantes en una organización realizando entrevistas por competencias, investigaciones jurídico-laborales y exámenes psicométricos con la finalidad de obtener un grupo de candidatos cualificados para su proceso de selección.

Validación Crediticia y Prevención de Fraude
La validación crediticia es un proceso para evaluar la capacidad de pago de una persona basándose en ingresos economicos, historial de pagos y factores de riesgo. La prevención del fraude implica un enfoque integral para detectar y prevenir actividades ilícitas y promover una cultura ética.

Afiliación en el IMSS
Obtén información detallada sobre tus afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social y verifica si tus datos personales están correctamente registrados en el sistema.

Trayectoria Laboral en el IMSS
El Sistema Integral de Derechos y Obligaciones es una base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social que registra las altas, bajas e inscripciones de los trabajadores asegurados. Este sistema también se utiliza
para generar reportes detallados sobre el historial de cotización de un trabajador. Consulta de forma rápida tu historial laboral completo.

Consulta Archivo de Retiro IMSS
Identifica el retiro parcial por desempleo, que es una disposición parcial de los recursos de tu cuenta de AFORE cuando pierdes tu empleo formal. El retiro por matrimonio es una prestación de tu AFORE que permite retirar hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) para gastos de matrimonio civil. Un retiro por incapacidad es una pensión que se puede obtener si una enfermedad o accidente te imposibilita para trabajar y cumples con los requisitos de semanas de cotización.

Consulta Alfabética del Catálogo Nacional de Asegurados
Permite conocer los números de seguridad social asignados a un trabajador, con la finalidad de conocer si existe duplicidad para poder unificarlos.

Corrección de Datos Estadísticos
Permite regularizar o actualizar los datos personales ante el Instituto

Unificación de Números de Seguridad Social
La unificación de cuentas AFORE permite consolidar los recursos de un mismo trabajador en una sola cuenta, y la unificación de número de seguridad social cuando una persona tiene dos o más números.

Análisis Crédito INFONAVIT
El crédito INFONAVIT es un préstamo que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a fin de comprar, construir, reparar, o pagar una vivienda.

Análisis Subcuenta INFONAVIT
La subcuenta Infonavit es el ahorro que se acumula durante tu vida laboral gracias a las aportaciones del 5% del salario integrado que tu patrón realiza bimestralmente. Este dinero, que se genera con rendimientos, forma parte de tu patrimonio y puede usarse para solicitar un crédito hipotecario o para retirar en una sola exhibición si nunca usas el crédito.
Beneficios

Fortalecemos los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal con información veraz y oportuna para la toma de decisiones. Reducción de gastos por contratar empleados inadecuados, evitar demandas laborales y ahorro de tiempo en el proceso de reclutamiento y selección de personal.
